Noticia Reciente

27F: Directora de Itrend presentó Conecta Resiliencia y destacó nueva institucionalidad para la resiliencia

By 03/06/2020 noviembre 6th, 2020 No Comments

En el contexto de la conmemoración de la primera década tras la ocurrencia del mega terremoto, la autoridad del Instituto detalló las iniciativas impulsadas desde Itrend.


.

A una década del terremoto de magnitud 8,8 y el tsunami que vivió Chile la madrugada del 27 de febrero de 2010, cinco serían las brechas para que el país logre posicionarse como un polo de la resiliencia ante las catástrofes, entre las que resalta la unificación y sistematización de datos sobre los desastres.

Así lo destacó la directora del nuevo Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend), Catalina Undurraga, quien hizo hincapié en que “Chile es el miembro de la OCDE con mayor gasto promedio por amenazas naturales extremas. Esto representa un costo para la economía chilena correspondiente al 1,2% del PIB anual en promedio”.

Ante ello, la autoridad de Itrend presentó en el Seminario Experiencias y Aprendizajes desde 27/F 2010” realizado en Talcahuano la que será la Primera Plataforma de Datos open Access con la información científica y de políticas públicas disponible para la investigación en desastres. Asimismo, Undurraga presentó oficialmente la web de conocimiento científico desarrollada por el Instituto, Conecta Resiliencia.

La iniciativa consolida la información de instituciones como Ministerio de Bienes Nacionales, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Sernageomin, Conaf, Shoa, Onemi entre otros, que impulsan este sitio.

Undurraga destacó que la Plataforma de Datos de Desastres es parte de la estrategia nacional de resiliencia, estimada en US$ 914 millones a 20 años, y que permitirá al país recuperar 2,3 pesos por cada peso invertido en el plan.

X