
La actividad se realizará durante la mañana del miércoles 25 de octubre, y buscará convocar a los diversos actores involucrados en la temática de incendios forestales, para conocer un panorama general de las tecnologías que se utilizan actualmente en Chile y el mundo para anticiparse a los incendios forestales, y dialogar sobre las problemáticas actuales en nuestro país y sus posibles soluciones.
El 25 de octubre en el salón Icare, Itrend realizará la segunda edición del evento Chile Resiliente, esta vez enfocados en cómo las herramientas tecnológicas pueden ayudarnos a abordar los incendios forestales a través de la anticipación y la preparación. La estructura del programa contempla dos expositores internacionales, seguidos de dos paneles de discusión donde representantes de diversos sectores dialogarán en torno a los aprendizajes y desafíos que esta amenaza significa para nuestro país.
Una de las presentaciones será la de José Torero, ingeniero y jefe del Departamento de Ingeniería Civil, Ambiental y Geomática del University College of London (UCL). Con una amplia trayectoria en investigaciones sobre incendios y dinámicas de fuego, Torero, explicará cómo las tecnologías trabajan para facilitar la gestión y anticiparse a los incendios forestales. Ha participado tanto en investigaciones nacionales como internacionales en torno a incendios, siendo las más importantes la investigación del colapso de las Torres Gemelas (World Trade Center), la investigación de la Organización de los Estados Americanos de Derechos Humanos de Ayotzinapa, México, y la investigación chilena del incendio de la cárcel de San Miguel.
La segunda expositora es la estadounidense Ellen Rathje, directora DesignSafe, plataforma que busca entregar un espacio donde investigadoras e investigadores de amenazas naturales puedan almacenar, analizar, curar, publicar y descubrir nuevos datos, y compartirlos con sus pares. PhD, en Ingeniería, Ellen ha dedicado su carrera a trabajar en los impactos de la actividad sísmica y la actividad remota de estos. Su exposición se centrará en la utilización de información para evaluar posibles escenarios sobre desastres, incluidos incendios forestales y cómo el uso de plataformas abiertas puede contribuir a tomar mejores decisiones basadas en datos históricos y de fácil acceso.
Seguido a cada presentación, se realizará un panel de discusión donde se buscará abordar distintos aspectos de la tecnología y los incendios forestales, y unir miradas para analizar problemáticas y buscar posibles soluciones. “Chile Resiliente busca consolidarse como un espacio de encuentro y diálogo, donde la tecnología sea la protagonista en la búsqueda de soluciones para anticiparnos y disminuir las consecuencias de los desastres. Queremos ampliar la mirada sobre la gestión de incendios forestales, mostrando un panorama internacional y las plataformas tecnológicas que existen actualmente, y con esa perspectiva enfocar la discusión a escala territorial”, explica Catalina Undurraga, directora ejecutiva de Itrend.
A partir de mediados del mes de septiembre se abrirá la inscripción para este seminario gratuito, que contará con cupos limitados para la modalidad presencial, pero que también podrá ser visto en inglés y en español a través de nuestro canal de youtube. Si quieres revisar el evento realizado en enero de este año, ingresa aquí.