Noticia Reciente

Conoce las nuevas alianzas de Itrend

By 04/27/2023 mayo 3rd, 2023 No Comments

Durante este mes de abril Itrend concretó dos importantes convenios en la región del Biobío: la Municipalidad de Curanilahue y la Universidad de Concepción. El primero enfocado en el proyecto Aprende Resiliencia, con el objetivo de promover en la comunidad de Curanilahue la cultura de resiliencia ante desastres y la educación ambiental; y en el caso de la UDEC, un trabajo con los programas de postgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía que se centrará en el desarrollo académico, de proyectos de investigación y eventos de difusión científica y de vinculación con la comunidad.


El 12 de abril, durante la tercera sesión del Comité comunal de Gestión del Riesgo de Desastres de Curanilahue, se llevó a cabo la firma del convenio entre Itrend y dicho municipio, representados por Macarena Pérez, Directora de Vinculación de Itrend y la alcaldesa, Alejandra Burgos, respectivamente. El acuerdo de colaboración se enfocará en dos líneas de acción: fomento de una cultura para la resiliencia y cambio climático y reducción del riesgo de desastres. 

“Curanilahue es un pueblo pequeño azotado por desastres cada cierto tiempo. Este convenio es importante porque enseña a niñas y niños a cómo afrontar desastres como por ejemplo inundaciones, incendios; saber que existen vías por las cuales uno se puede preparar de manera más formal, que es la idea de Aprende Resiliencia, es un avance gigante en la formación de personas más resilientes. Esperamos que este convenio pueda replicarse no solo a colegios, sino también a otras personas y ambientes, ya que insistir en la enseñanza sobre riesgos y entregar herramientas para ser ciudadanos más resilientes es muy importante para el futuro”, señaló la alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos. 

Por su parte, el encargado de la Unidad de Prevención de Riesgo de Desastres, Alex Tardón, expresó que “estamos muy contentos de la jornada de hoy, con mucha participación  donde conocimos el pronóstico estacional, es decir, cómo viene el invierno y firmamos un acuerdo colaborativo con Itrend muy relevante que va a permitir acercar material educativo, una plataforma interactiva, donde los niños y los profesores van a poder aprender acerca de las amenazas y los riesgos, y poder acceder a una educación temprana, desde pequeños poder conocer cuál es la situación en la que estamos,  cómo actuar y mejorar nuestras capacidades y nuestra vinculación con el medio”.  

Las líneas de acción acordadas se trabajarán en tres establecimientos: La Escuela Ramiro Roa González D-758, donde se incorporará la temática de GRD en la asignatura de ciencias naturales de de 1º a 8º básico; en el Liceo Polivalente Bicentenario Mariano Latorre donde se utilizarán los recursos presentados en Aprende Resiliencia en diversos espacios educativos; y en la Escuela F775 Independencia, donde se llevarán a cabo talleres a los docentes y coordinadores para dar a conocer la plataforma Aprende Resiliencia. 

Mientras tanto, en Concepción, el miércoles 26 de abril se firmó en dependencias de la Universidad de Concepción el convenio entre dicha casa de estudios e Itrend, centrado en la planificación y desarrollo de actividades académicas, proyectos de investigación en áreas de interés mutuo, eventos académicos de difusión científica y vinculación con comunidades, entre otros. La firma se llevó a cabo en una reunión de trabajo, donde participaron Edilia Jaque, Vicedecana Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción, y Macarena Pérez, Directora de Vinculación de Itrend. 

Esa misma tarde, Macarena Pérez participó en una charla organizada por el Magíster en Análisis Geográfico de la UDEC, donde expuso sobre el trabajo que realiza el Instituto en ciencia de datos, tecnología e innovación para la resiliencia ante desastres. Con esta actividad, en la que participaron más de una treintena de estudiantes, se dio inicio a las actividades  y trabajo conjunto que proyectan ambas instituciones.

X