Noticia Reciente

Director de Itrend: «Tenemos la misión de articular para generar capital humano avanzado en resiliencia ante desastres»

By 10/20/2019 noviembre 6th, 2019 No Comments

Felipe Machado participó en el Seminario Avances y Desafíos en Educación Superior en la Reducción del Riesgo de Desastres.

El director del Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend), Felipe Machado, participó como moderador en el Seminario Avances y Desafíos en Educación Superior en la Reducción del Riesgo de Desastres, organizado por Onemi, USAID y la Escuela de Minería y Geomática de Inacap.

Machado fue parte del primer panel, denominado «Rol de la educación superior en la reducción de desastres en América Latina y el Caribe«, integrado por: Carlos Córdova (USAID- OFDA), Elizabeth Canales (vicerrectora académica de la U. San Marcos de Perú), Juan Pablo Sarmiento (Director del Programa de Reducción de Riesgos de Desastres, Instituto de Eventos Extremos Florida Internacional University) y Rodrigo Ortiz (Subdirector de gestión del riesgo de Onemi)

Durante su intervención, Felipe Machado remarcó que “desde Itrend tenemos la misión de articular transdiciplinarmente a diversas instituciones dedicadas a la investigación, junto con el Estado para generar trabajo direccionado a generar capital humano avanzado enfocado en resiliencia ante desastres».

«Por eso buscamos trabajar con instituciones como Citrid y Cigiden, con quienes estamos sentados aquí hoy, y quienes tienen conocimiento y experiencia experta acumulada que buscamos instalar en el debate para la toma de decisiones en los espacios políticos de la educación«, agregó.

La autoridad de Itrend también enfatizó que «para que la investigación y el conocimiento pueda incidir en la generación de resiliencia ante desastres a nivel nacional, se requiere superar el journal y llegar a la política pública. Y para eso el Estado, la Academia, la Industria y la Sociedad Civil deben trabajar en conjunto en la diseminación de conocimiento y articulación para la construcción de normativas y políticas públicas basadas en evidencia”.

X