Recent News

Experta en tecnología se incorpora al Instituto para la Resiliencia ante Desastres como jefa de la Plataforma de Datos

By 01/17/2020 noviembre 13th, 2020 No Comments

La ingeniera Natalia Palacios lidera, junto a Paula Aguirre, la construcción de este nuevo sistema para la investigación ante desastres.


.

El Instituto para la Resiliencia ante Desastres comunica que, tras el llamado a concurso público para proveer el cargo de Jefa/e de la Plataforma de Datos para la I+D+i+e para la resiliencia, la profesional seleccionada es Natalia Palacios.

La especialista es Ingeniero Civil Informático por la Universidad de Concepción y MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con más de 20 años de experiencia liderando áreas de Tecnologías de Información y Continuidad Operacional en empresas privadas y públicas, en los sectores de gobierno, minería, educación y en la industria de servicios financieros.

Palacios también cuenta con amplia experiencia en la dirección proyectos, con alto foco en innovación, procesos, gestión de datos, seguridad de la información, estrategia organizacional y el liderazgo de equipos de trabajo multidisciplinarios. Dentro de sus motivaciones destaca su interés por la transformación organizacional mediante la gestión de la dimensión humana integrada en los proyectos, y el desarrollo de las competencias necesarias para crear una cultura innovadora que favorezca la iniciativa individual y el trabajo en equipo.

Anteriormente, Natalia Palacios se desempeñó como Jefa  de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi), en donde lideró el desarrollo de los sistemas informáticos y de telecomunicaciones del organismo.

Respecto de su rol como encargada de levantar esta plataforma de información y datos en el Instituto, junto al Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, Natalia afirmó que «para mí es un honor y un desafío tremendamente motivador poder trabajar en la construcción de una Plataforma de Datos, la que disponibilizará datos en resiliencia ante desastres,  integrándolos y otorgándoles valor».

De este modo, agregó la profesional, «investigadores y expertos podrán tener acceso libre a éstos, de modo de hacer posible más y mejor investigación, propiciando la innovación y el emprendimiento, con el fin último de contribuir a la sociedad haciendo uso de las tecnologías de la información y los datos como motor de desarrollo».

El Instituto brinda la más cordial bienvenida a esta nueva profesional que se incorpora al equipo y que jugará un papel fundamental para el proyecto que busca generar un espacio de acceso libre a información para la investigación en resiliencia ante desastres.

X