Recent News

Itrend destacó necesidad de fomentar especialistas en resiliencia ante desastres

By 12/20/2019 enero 20th, 2020 No Comments

Según los análisis realizado por el Instituto, la oferta académica estaría concentrada principalmente en la Región Metropolitana, y el total de expertos aún sería insuficiente. 

La segunda sesión plenaria de la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres de Onemi realizada este 12 de diciembre fue el punto de encuentro de autoridades y expertos la prevención de catástrofes. 

En la oportunidad, el director del Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend), Felipe Machado, presentó las principales cifras respecto del capital humano avanzado en esta materia, destacando que «en colaboración Onemi y Conicyt estamos tratando de comprender mejor el ecosistema de la oferta académica que existe hoy en el tema de resiliencia ante desastres».La autoridad de Itrend explicó que, tras análisis de información del Ministerio de Educación y chequeo con las universidades que son mencionadas en esas bases de datos, se han ofrecido durante la última década más de 68 programas en el país, de los cuales 61 están vigentes.

De estos, un 50% corresponde a diplomados y 16% a magíster y 8,8% a doctorados.

A nivel de distribución geográfica existiría una predominancia en RM de la oferta académica de estos programas de postgrado.Respecto de las investigaciones, de un universo de 33 mil proyectos solamente el 1,38% tienen que ver con el tema de resiliencia y gestión del riesgo de desastres.

Dada la relevancia de la temática para el país, el director de Itrend remarcó que existiría un déficit significativo al respecto, y que es crucial contar con esos especialistas para poder impulsar el desarrollo de la I+D+i+e ante desastres. 

Expositores de la sesión

Jefe Gestión Riesgo Subsecretaría del Interior, Cristian Barra
Director Nacional ONEMI, Ricardo Toro
Subdirector Gestión del Riesgo ONEMI, Rodrigo Ortiz
Sección Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas, Oscar Bustamante.
Dirección del Trabajo, Jonatán Jimenez
Jefa Departamento Gestión SNPC, Natalia Silva
Investigadora CR2, Paulina Aldunce.

Las palabras de cierre del evento estuvieron a cargo del Subdirector Nacional de ONEMI, Cristóbal Mena.

X