No category

Call for applications for database development for Institute for Disaster Resilience (Itrend)

By 07/17/2020 diciembre 1st, 2020 No Comments

Bases: Llamado desarrollador(a) para el Instituto para la Resiliencia ante Desastres

Sobre el Instituto para la Resiliencia ante Desastres

Itrend busca impactar al país mediante la creación de bienes públicos y la articulación de los
esfuerzos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+i+e) en
resiliencia, logrando: (i) reducir el costo económico, social y ambiental de los desastres
gatillados por amenazas naturales extremas, e (ii) impulsar el desarrollo de una industria
tecnológica innovadora en el ámbito de la resiliencia que tenga vocación exportadora.

Descripción del proyecto

Una de las líneas de trabajo del Instituto corresponde a la Inteligencia del sistema de
I+D+i+e en resiliencia ante desastres. Este proyecto consiste en procesar, analizar y
disponibilizar información respecto a avances científico-tecnológicos en desastres, en
cuanto a producción científica, desarrollo de nuevos productos o servicios, formación de
capital humano, entre otras, con el fin de impulsar iniciativas que generen soluciones
precisas para abordar problemáticas de interés público.

Descripción de la oportunidad

En el marco del proyecto descrito, se necesita implementar un sistema inteligente de ETL
que permita el ingreso, almacenamiento y curación de datos relacionados a actores del
sistema (instituciones y personas) y productos asociados a ellas (producción científica,
patentes, entre otros). Para ello, se requiere programar la plataforma web que se
comunicará con la base de datos de curación, programar sistemas de recomendación que
asistan en el ingreso y modificación de datos e implementar el diseño visual de la
plataforma, con enfoque en la interacción con usuarios y usabilidad (UX).

  • Fecha estimada de inicio del proyecto 3 de agosto 2020
    Duración del proyecto 2 meses, extendible a 5 meses
    Dedicación Full-time

Perfiles
Para la implementación de este sistema se requieren 2 personas, para: (i) programación de
plataforma web; (ii) programación de sistemas de recomendación.
Las personas escogidas deberán tener conocimientos avanzados y experiencia demostrable
en desarrollo de software. Debe ser capaz de definir requisitos y gestionarlos a lo largo del
proyecto; estar familiarizado con prácticas de desarrollo ágil; y demostrar buenas
habilidades de trabajo colaborativo.

Además, se espera que el/la candidato/a tenga una alta capacidad de autogestión y
proactividad; interés en desarrollo de herramientas para inteligencia de datos.

Requisitos
i) Desarrollador/a plataforma web:
● Tres o más años de experiencia en desarrollo de base de datos y aplicaciones web
● Experiencia en liderazgo y desarrollo de software
● Experiencia en administración, diseño de datos y consultas en SQL (ej.
MySQL/MariaDB)
● Experiencia en programación en PHP, JavaScript o similar.

ii) Desarrollador/a de sistemas de recomendación:
● Tres o más años de experiencia en programación en Python, Java o PHP
● Habilidades relacionadas a la recolección de datos desde la web y procesamiento de
texto
● Entendimiento de sistemas de recomendación
Proceso de Selección
El proceso de selección consistirá en 3 etapas: (i) envío de antecedentes, (ii) evaluación de
competencias con un sistema de programación online, (iii) entrevistas vía videoconferencia
a las personas seleccionadas de las etapas anteriores.
Aquellos candidatos/as interesados/as en participar del proceso de selección, deberán
completar el siguiente formulario (link), disponible hasta el hasta el 24 de julio de 2020,
adjuntando lo siguiente:
● Curriculum vitae actualizado donde se demuestre experiencia laboral;
● Certificado de cursos aprobados y notas del pregrado en caso de no tener 3 años de
experiencia laboral

Al término del período de postulación, el/la postulante deberá realizar una serie de desafíos
en www.hackerrank.com para evaluar las habilidades técnicas. La fecha exacta será
comunicada oportunamente vía email.

Los/as candidatos/as seleccionados, serán contactados oportunamente para participar en el
proceso de entrevistas. Los criterios a evaluar durante la(s) entrevista(s) son:

  • Habilidades técnicas: capacidad de enfrentar eficazmente las tareas exigidas por el cargo,
    utilizando experiencia previa, capacidad de análisis, creatividad, y un adecuado equilibrio
    entre apoyo de terceros y autonomía.
    Habilidades interpersonales: habilidad de trabajo en equipo, comunicación interpersonal,
    empatía, autonomía, capacidad para dialogar, negociar y resolver conflictos.
X