Recent News

Mensaje de la directora de Itrend: Los proyectos y desafíos a un año de nuestra inauguración

By 08/12/2020 marzo 24th, 2022 No Comments

Basándonos en una estrategia nacional definida en 2016 y en el mandato del Estado de Chile, en el Instituto generamos oportunidades en torno a 14 tareas prioritarias, fomentando capacidades de I+D+i+e para la resiliencia, creando bienes públicos, e impulsando una economía resiliente. En este desafío estamos trabajando desde hace ya un año, y tenemos el firme propósito de continuar desarrollando iniciativas para posicionar a nuestro país como un referente internacional en resiliencia ante desastres.


.

Es un placer saludarles desde el Instituto para la Resiliencia ante Desastres, a un año de la realización de nuestro seminario internacional de inauguración, en el que presentamos la misión de esta nueva institucionalidad, mandatada por el Estado para crear bienes públicos y articular el sistema de I+D+i+e para superar las brechas existentes en resiliencia ante desastres en el país. 

En este periodo en el que hemos debido como sociedad enfrentar la incertidumbre ante el estallido social y la actual pandemia por la COVID-19, en el Instituto nos hemos mantenido trabajando en conjunto con otros actores del ámbito público, privado, académico y de la sociedad civil.

Entre las iniciativas que hemos desarrollado en este primer año de existencia, destacamos algunas:

  • Una primera caracterización del ecosistema (incluyendo personas, instituciones, producción científica y oferta de especialización en resiliencia ante desastres) que esperamos seguir complementando en el marco del trabajo de la mesa de I+D+i+e de la PNRRD que co-lideramos con ONEMI;
  • El diseño e inicio de la implementación del primer piloto de nuestra Plataforma de Datos, en el que hemos trabajado de la mano del CMM de la Universidad de Chile y Metric Arts, y que ha permitido abrir nuevas oportunidades de colaboración con distintas instituciones del Estado en torno a conjuntos de datos relevantes para el estudio de amenazas naturales y del impacto en el entorno;
  • La articulación entre el sector público y la academia en torno al plan de prevención y combate de incendios forestales, fructuoso espacio de trabajo que reactivaremos próximamente para complementar de manera continua con conocimiento el trabajo de prevención y combate de incendios forestales;
  • El inicio del trabajo junto al BID para aplicar el IGOPP, en una modalidad de transferencia de capacidades que permita a Itrend continuar con esta medición hacia adelante, involucrando en el proceso a diversos actores del ámbito público y privado;
  • Y la construcción de sitios de divulgación, Conecta Resiliencia y Aprende Resiliencia. A través de estas webs hemos podido vincularnos con distintos actores del sistema, desarrollando contenidos especializados que permiten relevar el aporte de cada uno a la resiliencia de nuestro país y destacando los desafíos que tenemos por delante.

Además, estamos próximos a conformarnos como una nueva entidad jurídica, cuya gobernanza nos permitirá seguir potenciando el aporte que cada actor de este sistema está realizando en esta misión, expandiendo las fronteras de colaboración en nuestros proyectos e iniciativas.

Les invitamos a que sigamos trabajando juntos en este desafío de hacer de Chile un modelo de resiliencia ante desastres, inscribiéndose en nuestro newsletter, que lanzaremos en los próximos días, para que puedan estar al día de nuestras novedades y oportunidades.

Un cordial saludo, 

Catalina Undurraga,
Directora ejecutiva de Itrend

X