Recent News

Revisa el programa de nuestro Seminario internacional de inauguración

By 08/13/2019 septiembre 4th, 2019 No Comments

Fecha: 13 de agosto 2019
Hora: 8:30 a 13:00 horas
Lugar: Auditorio Edificio Moneda Bicentenario, Teatinos 092, Santiago de Chile.

8:30 Acreditación y café

9:00 Palabras de bienvenida

Sr. Rodrigo Ubilla, Subsecretario del Interior.
Sr. Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.
Sr. Juan Carlos de la Llera, Presidente de Creden.
Sr. Felipe Machado, Director del Instituto para la Resiliencia ante Desastres.

9:40 Primer Panel: Conocimiento para un futuro incierto

Exponen

Sergio Lacambra. Se desempeña como Especialista Líder en Gestión del Riesgo de Desastres del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde -entre otras cosas- ha liderado el desarrollo del Índice de Gobernabilidad y Política Pública para la gestión del riesgo de Desastres (iGOPP). Durante 8 años fue el encargado de las operaciones de ayuda humanitaria y del programa de preparativos para desastres de la Comisión Europea (DIPECHO) en Sudamérica (2001-2004) y Centroamérica (2004-2009). Obtuvo su Magíster en Economía Aplicada en la Universidad de Londres.

Maisa Rojas. Doctora en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Oxford. La Dra Rojas es actualmente Directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, Investigadora Núcleo Milenio de Paleoclima, profesora asociada del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile y coordinadora del comité científico para la COP25. Además de su destacada investigación en climatología, la Dra Rojas participa frecuentemente en proyectos para la elaboración de políticas públicas en torno al cambio climático, y sus consecuencias para Chile.

10:20 Conversatorio con expertos. Liderado por sra. Paula Aguirre. 10:50 Pausa de café
11:20 Segundo Panel: Conocimiento para comunidades resilientes

Jan M. Lindsay. Dr Lindsay es profesora de la Escuela de Medioambiente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, donde también es vicedecana. Obtuvo su doctorado en Geociencia en la Universidad de Potsdam, desarrollando su tesis en vulcanología estudiando la caldera volcánica de La Pacana, en el Altiplano Chileno. Actualmente, su trabajo se centra en el entendimiento de los procesos magmáticos y volcánicos, para así hacer nuestras sociedades más resilientes, desarrollando técnicas para mejorar la comunicación entre el mundo científico y las comunidades.

Malo A. Hutson. Doctor en Planificación Urbana y Regional del MIT. Actualmente, el profesor Hutson es académico de la Facultad de Arquitectura y Planificación Urbana de la Universidad de Columbia, miembro del Earth Institute de esa casa de estudios y miembro del directorio de Columbia World Projects, iniciativa que busca que la investigación y desarrollo generados por la universidad tenga más impacto en el mundo. Desde 2015, el doctor Hutson realiza investigaciones en el tema de reconstrucción urbana y comunitaria en el contexto de desastre en Chile, particularmente en la región del Maule.

12:00 Conversatorio de expertos. Liderado por sr. Cristián Farías.
12:30 Palabras de cierre
Sra. Katherine Villarroel,
Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo.

X