Recent News

Wilson Zinkan: "Itrend is helping to massify a culture of disaster resilience".

By 08/01/2022 agosto 2nd, 2022 No Comments

Tras un acuerdo de colaboración con Notre Dame Santiago Global Center, de la universidad estadounidense, Itrend recibió a su primer pasante Wilson Zinkan, quien aprendió y trabajó en los proyectos que tenemos: Aprende Resiliencia y Plataforma de Datos.


En los meses de mayo-junio y principios de julio el Instituto para la Resiliencia ante Desastres tuvo a su primer pasante de la Universidad de Notre Dame, Wilson Zinkan (21), quien trabajó en los proyectos que tiene Itrend gracias al acuerdo de colaboración que tiene con la Universidad de Notre Dame de Estados Unidos. 

Wilson, estudiante de biología, señaló que dos de sus grandes motivos para venir al país fue para practicar su español – el cual lleva estudiando hace 5 años – y porque sus compañeros de universidad le recomendaron Chile ya que las personas son amables y siempre están dispuestos a colaborar cuando uno tiene dudas. “Al llegar al país me sentí nervioso, pero pasando los días y conviviendo con las personas de Itrend, me sentí en confianza y me enseñaron cosas que en otras partes no habría aprendido”, “es la primera vez que salgo de mi país y también la primera experiencia laboral formal”, señaló Wilson. 

En sus primeras semanas el biólogo trabajó en la Plataforma de Datos sobre desastres naturales, donde realizó un conjunto de datos sobre terremotos, “aprendí a ocupar Python, decodifiqué a un lenguaje fácil y práctico los datos otorgados por el Centro Sismológico”. Mientras que en las semanas siguientes trabajó en dos cápsulas para la web de Aprende Resiliencia: “Mi primera cápsula fue sobre el cambio climático y la segunda sobre el Covid-19, ambas las escribí en inglés y van dirigidas a alumnos entre los 15 y 16 años”.

Para Catalina Undurraga, directora de Itrend, este tipo de colaboraciones son importantes porque ambas partes reciben experiencias que de otra manera no se podrían dar: “Wilson fue un verdadero aporte al Instituto, por nuestra parte le enseñamos a programar y a decodificar datos, mientras él nos enseñó parte de la cultura estadounidense”. 

“Descubrí lo importante que es masificar el conocimiento en resiliencia ante desastres y en ese sentido, Itrend está realizando un gran aporte a la comunidad con los dos proyectos en los que trabajé, ya que uno va enfocado en los investigadores y el otro en el futuro que son los estudiantes de primaria y secundaria”, puntualizó Zinkan.

Felipe Gómez, Program Manager Santiago Global Center de la Universidad de Notre Dame, expresó que la experiencia realizada por Wilson fue mejor de la que esperaban, ya que es el primer alumno que viene al país desde que comenzó la pandemia y también era el primero del programa GPI en el que buscan insertar alumnos en el mundo laboral chileno. “La evolución que tuvo Wil desde que llegó hasta que se fue notoria, al principio le costaba hablar en español y era muy tímido, pero antes de irse tuvimos una reunión donde se expresaba con claridad y se vio reflejado en que se veía con más confianza, eso nos dejó muy satisfechos”, sostuvo Gómez. 

Además expresó que le encantaría que la colaboración con Itrend siga escalando y para el futuro espera que pueda existir a otra escala tanto con profesores como con investigadores de la universidad estadounidense. 

“Estoy seguro que si Itrend continúa trabajando como lo está haciendo hasta ahora,  ayudarán a muchas personas en el futuro”, finalizó Wilson Zinkan. 

X