
El Instituto participa activamente en diversas iniciativas y prepara nuevos e interesantes proyectos en torno a la resiliencia ante desastres y las 14 tareas Creden. Durante este mes iniciamos la fase de prueba del piloto de la nueva Plataforma de Datos de Itrend y participamos en las Micro charlas del Magíster en Gestión y Arquitectura Resiliente para RRD (MAGAR) de la UDEC, entre otras.
Imagen de portada: Sesión de retroalimentación de la Plataforma de Datos con CIGIDEN y Micro Charla Magar.
A mediados de junio comenzó la fase de retroalimentación con usuarios de la Plataforma de Datos de Itrend. En esta primera instancia se dio a conocer el piloto a un grupo de investigadores de CIGIDEN, a quienes se les presentó la visión detrás del proyecto y sus funcionalidades, para recibir su feedback e incorporar posibles mejoras.
Se trata de una plataforma de acceso libre que busca ser un impulso a la investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento asociados al estudio del riesgo y resiliencia ante desastres socionaturales, a través de la integración de herramientas de modelamiento y datos sistematizados y estandarizados. Está orientada principalmente a investigadores, expertos, profesionales, técnicos, emprendedores que trabajen en algún ámbito de la GRD.
En este sitio se podrá tener acceso a datos abiertos provenientes de distintas fuentes y en formatos estándar, como por ejemplo: visualización y descarga de registros sísmicos, mapas de inundación por tsunami, mapas de caracterización de suelo, datos socioeconómicos y de infraestructura crítica, registro histórico de incendios, entre otros. Actualmente se encuentra en etapa de pilotaje y se espera esté completamente disponible durante el segundo semestre.
Por otra parte, la última sesión de las Micro Charlas del Magar “Integrando Redes para la Reducción del Riesgo de Desastre”, contó con la participación de Macarena Pérez, Jefa de Alianzas Estratégicas y Redes de Itrend, y Romina Escobar, estudiante del Magíster y colaboradora del Instituto en una iniciativa en torno a Incendios forestales. El Magíster de la Universidad de Concepción cuenta con un programa que busca entregar a los estudiantes una mirada multidisciplinaria de la GRD.
En la actividad, Romina Escobar destacó que “La experiencia que tuve en Itrend fue muy enriquecedora. Lo que hicimos con el equipo fue generar un whitepaper de todo lo que existía sobre incendios a nivel nacional e internacional y en las áreas pública y privada, y fue tanta la información que finalmente entregamos un documento técnico como insumo para el trabajo de articulación de Itrend. Para mi fue el escenario propicio para poder comenzar a aplicar todo lo aprendido en el Magíster (…) fue una experiencia muy valiosa”.
Si no pudiste participar de la charla, puedes revisarla en el canal de youtube de las Micro charlas MAGAR, ingresando aquí.