
Trabajó en Conicyt coordinando proyectos de la oficina de enlace de la Unión Europea en Chile (2011-2013) y, a partir de 2013, en Inria Chile como directora de gestión y monitoreo de proyectos, llegando a asumir la dirección ejecutiva interina del centro en 2018.

Posee además experiencia en liderazgo de proyectos que promueven la innovación y emprendimientos impulsados por tecnología. Obtuvo su MSc in Earthquake Engineering with Disaster Management en University College London (2018) y su MSc en Ciencias de la Ingeniería en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2012).

En el Instituto para la Resiliencia ante Desastres, Paula está a cargo de la dirección de programas asociados a infraestructura de datos para la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en Resiliencia, fortalecimiento de capital humano avanzado e implementación de plataformas experimentales.

En el Instituto para la Resiliencia ante Desastres, Magdalena colabora en la dirección de programas de transferencia de conocimiento científico y tecnológico a organizaciones del Estado y políticas públicas.

En los últimos años Claudia se ha especializado en la administración financiera de proyectos con fondos públicos.
En Itrend, Claudia es la encargada de liderar la administración de los recursos físicos, financieros y humanos de la institución.

En el Instituto para la Resiliencia ante desastres, es jefe de proyectos del área de Transferencia y Vinculación con la Sociedad en temas relacionados con la educación de resiliencia, emprendimiento y continuidad operativa de infraestructura crítica, y políticas públicas desde la I+D+i+e

En Itrend se desarrolla con el cargo de jefe de proyecto buscando construir una capacidad interna de investigación y desarrollo tecnológico que permita implementar, profundizar y escalar nuevas técnicas de análisis y modelamiento que apoyen a los distintos proyectos del instituto, con el propósito de ser disponibilizadas como bienes públicos para la I+D+i+e relacionada a la resiliencia ante desastres.

Ha trabajado en el sector público en Chile en diferentes funciones con 11 años de experiencia. A partir de 2017 asumió el rol de Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT-SDI Chile), cumpliendo además el rol de vicepresidenta de UN-GGIM Américas en el período 2018-2021.
Es docente desde 2011, impartiendo cursos relacionados con planificación y análisis territorial.

En Itrend, Jorge reportea, analiza y genera contenidos para el Área de Transferencia y Vinculación con la Sociedad.

Se ha desempeñado como profesional en proyectos vinculados a la comunidad, en diversas fundaciones, y en el espacio académico de la Educación Superior en Chile.

Actualmente participa como colaborador en Fundación Ayla, trabajando en las temáticas de reducción del riesgo de desastres, adaptación al cambio climático y juventudes con enfoque territorial y comunitario.
En Itrend, Ricardo es analista del área de capacidades y creación de bienes públicos.

Sus áreas de interés son la ciencia de datos, la tecnología, la sostenibilidad y el medio ambiente.

Karem cuenta con más de 15 años de experiencia en agencias, editoriales y retail, y ha sido directora de Arte líder de equipos multidisciplinarios, generando contenido gráfico y publicitario, de marketing, identidad corporativa, diseño editorial y comercial. Es especialista en optimizar las comunicaciones gráficas, con métodos de impacto e innovación y de acuerdo a los objetivos deseados.
Está a cargo del diseño e imagen de los contenidos editoriales, digitales y de marketing de Itrend.

Sonia es la encargada en el Instituto de apoyar transversalmente al equipo en la gestión presupuestaria del proyecto y de coordinar operacionalmente la oficina, eventos y viajes.

Con 15 años de experiencia, ha trabajado en diversos programas de televisión y como analista de comunicaciones en empresas e instituciones públicas.