
Con la finalidad de seguir intercambiando experiencias, el Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend) se sumó a dos nuevos ejes de acción por el clima, ambos con competencias internacionales, que buscan concientizar a la población para reducir las consecuencias que trae el aumento en la temperatura del planeta.
Este mes nos sumamos a dos nuevas iniciativas que buscan concientizar sobre la resiliencia ante desastres y cambio climático. Se trata del Proyecto WildfireX de las universidades del Desarrollo y Melbourne, además de la Alianza por la Acción Climática realizada por la WWF.
Ambas iniciativas tienen como objetivo intercambiar conocimientos sobre la reducción de los impactos que tiene el cambio climático, además de la necesidad de encontrar soluciones que ayuden a prevenir incendios forestales, llegar a la carbono neutralidad y velar porque la temperatura del planeta se mantenga por debajo de las proyecciones actuales.
WildfireX
Esta iniciativa, liderada por Constanza González (UDD) y Alan March (University of Melbourne), busca alinear iniciativas y conocimiento sobre la reducción de incendios forestales a través de un comité, del cual Itrend es parte, en el cual se comparten experiencias del combate de estos siniestros en Australia y Chile.
Alianza por la Acción Climática de Chile (ACA Chile)
El pasado 23 de junio, se realizó el lanzamiento de la Alianza por la Acción Climática de Chile (ACA Chile), iniciativa que se enmarca entre los acuerdos de la COP26 en Glasgow y liderada por la WWF Chile, que tiene como fin conectar diversos actores para agilizar y conducir la acción climática orientada a limitar el aumento de la temperatura global y mantenerla bajo los 1,5°C.
En la actividad, pudimos escuchar a los distintos actores involucrados, quienes se comprometieron para crear acciones y así llegar a la carbono neutralidad antes del 2050. Para ello, expresaron que la coordinación y visibilización de acciones de adaptación y mitigación es uno de sus principales objetivos.
Macarena Pérez, jefa de Alianzas estratégicas y redes de Itrend, expresó: “Para nosotros es muy importante participar en este tipo de instancias, ya que permite crear una red colaborativa en la que todos vamos avanzando, desde nuestras especialidades, hacia un objetivo común que es crear una cultura resiliente a nivel país, promoviendo una convergencia de las agendas de cambio climático y gestión del riesgo desastres”.