Noticia Reciente

Nueva plataforma ARCLIM

A principios de este mes se realizó el lanzamiento de ARCLIM; una plataforma integrada y dinámica con cobertura nacional y resolución comunal, que muestra el riesgo frente al cambio climático de acuerdo con las proyecciones climáticas futuras. Fue desarrollada por el Ministerio del Medio Ambiente en conjunto con el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile), y se focaliza en el riesgo climático que experimentaremos para el periodo 2035 a 2065.

Este Atlas de Riesgo Climático incorpora una serie de mapas de riesgos relacionados con el cambio climático en Chile, empleando un marco conceptual común y una base de datos consistente que incluye diversos sectores con cobertura nacional, lo que la convierte en una herramienta importante para el diseño de políticas públicas y la implementación de medidas de adaptación frente a este fenómeno. Arclim se basa en la definición de que el riesgo de climático representa el potencial de impactos desfavorables sobre personas, sistemas naturales y sectores económicos producto de la ocurrencia de condiciones climáticas adversas.

La colección de mapas entrega acceso a cadenas de impacto organizadas en 12 sectores. En cada cadena se despliegan mapas de amenaza climática (A), exposición (E) y sensibilidad (S).

Para revisarla accede aquí

X