
El congreso organizado por la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB) y el Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend) busca crear espacios de innovación en el aula para enseñar sobre resiliencia ante desastres. Está dirigido a docentes, estudiantes de pedagogía, estudiantes de postgrado e investigadores en el tema.
El próximo 30 y 31 de agosto se realizará el primer Congreso de Pedagogía, Creatividad y Resiliencia, en el que se expondrán actividades innovadoras para enseñar sobre resiliencia en las escuelas, organizado por la Escuela de Educación de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y el Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend).
El seminario está enfocado a profesores, psicopedagogos y educadores de párvulos en formación, profesionales de la educación, estudiantes de postgrados, docentes universitarios e investigadores en el área; el evento se realizará en formato híbrido y contará con invitados nacionales e internacionales, quienes expondrán sobre la creatividad, innovación y resiliencia, además de la importancia que tiene conjugar estos 3 factores para aplicarla en las salas de clases del futuro. Para quienes deseen ir presencialmente, esta actividad se realizará en el auditorio Aznar de la Sede Casona de Las Condes de la UNAB, ubicada en la calle Fernández Concha 700, (puedes acceder a tus entradas gratuitas pinchando aquí).
Dentro de estas iniciativas innovadoras destaca la Plataforma Aprende Resiliencia (www.aprenderesiliencia.cl), iniciativa de Itrend que busca entregar conocimientos de forma didáctica sobre los desastres y las consecuencias que tienen en nuestro diario vivir, como por ejemplo el cambio climático, los terremotos, entre otros; dirigidos a los profesores y alumnos desde educación preescolar hasta 4to medio.
CONVOCATORIA ABIERTA
Este congreso da la posibilidad de presentar trabajos inéditos en las áreas de pedagogía, resiliencia y creatividad. Esta convocatoria, abierta a la comunidad, es para la presentación de propuestas de trabajo ya sea como mesas temáticas o póster científicos.
Las inscripciones de esta convocatoria permanecerán abiertas hasta el 25 de julio y quienes deseen postular enviar sus antecedentes al mail: [email protected]
Te dejamos los descargables de la convocatoria a continuación: