Proyectos Itrend
Los proyectos generados por Itrend tienen diferentes objetivos. Todos ellos tributan a una condición habilitante y/o a una o más de las tareas planteadas en la Estrategia Creden.
UN APOYO A LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS PARA EXPANDIR EL CONOCIMIENTO EN RESILIENCIA ANTE DESASTRES
Es una plataforma en línea de acceso libre y gratuito que pone a disposición de educadores y educadoras de todo el ciclo escolar (preescolar a cuarto medio) un amplio abanico de materiales educativos basados en el currículum nacional, enfocados a incentivar en niños, niñas y adolescentes el conocimiento sobre desastres derivados de eventos naturales extremos tales como terremotos, tsunamis, aluviones, incendios forestales, erupciones volcánicas, así como también la escasez hídrica y otras consecuencias del cambio climático.
Contribuye a la educación a la población, entregando herramientas a los docentes para fomentar el conocimiento, la reflexión y la memoria histórica ante desastres.
→ CONDICIÓN HABILITANTE: Outreach y divulgación científica.
→ TAREAS:
› iGOPP CHILE 2020
ÍNDICE DE GOBERNABILIDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, iGOPP CHILE 2020
El iGOPP es un indicador compuesto elaborado por el BID para medir y entregar recomendaciones a los países, abordando la gobernabilidad en la gestión del riesgo de desastres (GRD). Esta herramienta de monitoreo y evaluación, fue aplicada en Chile por el BID en conjunto con Itrend.
Aporta al fortalecimiento de las capacidades del Estado para fomentar la creación de valor económico y social con enfoque de resiliencia en base al conocimiento científico y tecnológico, la investigación aplicada y el diálogo con expertos.
→ TAREAS:
› PLATAFORMA DE DATOS
BÚSQUEDA, EXPLORACIÓN, VISUALIZACIÓN, DESCARGA Y EXPORTACIÓN DE DATOS EN RESILIENCIA ANTE DESASTRES
Plataforma de acceso libre, que integra herramientas de análisis y datos asociados al estudio del riesgo y resiliencia ante desastres socionaturales, obtenidos de diversas fuentes, sistematizados y estandarizados, para impulsar la investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento.
Constituye una infraestructura pública de datos de acceso abierto, que centraliza datos nuevos e históricos sobre distintos temas asociados a la resiliencia ante desastres.
→ CONDICIÓN HABILITANTE: Integración de datos e información.
› MODELO DE EXPOSICIÓN Y RIESGO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
CATASTRO DE LA INFRAESTRUCTURA CRÍTICA PÚBLICA DEL PAÍS Y MODELO DE EVALUACIÓN Y ESTIMACIÓN DE RIESGO SÍSMICO
Busca entregar herramientas al Estado de Chile para determinar la pertinencia de contratar seguros específicos que permitan cubrir los costos de reparación de infraestructura crítica pública afectada por desastres gatillados por amenazas naturales de baja recurrencia. Itrend en conjunto con la Asociación de Aseguradores de Chile AG (AACH) generaron un modelo de exposición de la infraestructura crítica pública del país para la evaluación del riesgo sísmico.
Contribuye a caracterizar la vulnerabilidad de la infraestructura crítica pública y a la determinación probabilística del riesgo asociado a las pérdidas frente a desastres.
→ TAREAS: