Noticias 17 Mar 2025
Nueva presidencia y vicepresidencia del directorio de la corporación Itrend
En vista del reciente nombramiento como Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para el periodo 2025 - 2030, el destacado ingeniero y ex Decano de Ingeniería UC, Juan Carlos de la Llera, ha dejado la presidencia del directorio de Itrend. En su reemplazo, asume como presidenta Marcela Angulo, directora de la Unidad Santiago de la Universidad de Concepción, quien ejercía como vicepresidenta de Itrend hasta febrero de este año. Por su parte, asume la Vicepresidencia Jorge Claude, representante de la Asociación de Aseguradoras de Chile A.G.
Marcela cuenta con una amplia trayectoria y gran experiencia en el ámbito público y privado, y ha participado en el desarrollo del instituto desde sus inicios. Es ingeniera civil con especialización en hidráulica y sanitaria, y Doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad de Concepción. Se desempeñó como gerente de capacidades tecnológicas en la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), entre 2014 y 2018, y como gerenta corporativa de sustentabilidad en Anglo American Cobre (Operaciones), entre 2011 y 2014.
“Es un desafío muy grande que asumo con mucha humildad, es muy difícil reemplazar el rol que había cumplido Juan Carlos de la Llera, que fue su ideólogo, líder y presidente del directorio hasta ahora, en su primera etapa. Lo que viene es un desafío importante de consolidar el modelo de esta institución que es bien atípico. Es una institución tecnológica, privada, pero que cumple un rol de interés público. Tiene una capacidad tecnológica de frontera, y conecta sus propias capacidades con las que hay en las casas de estudio, para ponerlas al servicio del Estado para que haga una mejor gestión del ciclo del riesgo ante desastres en todas sus etapas”, expresó luego de ser nombrada en el cargo.
Con más de 20 años de experiencia en temas de sustentabilidad, innovación y transferencia tecnológica, Angulo también se ha desempeñado en importantes cargos directivos en Fundación Chile, la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) y el Centro EULA-Chile de Investigación y Formación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción. Actualmente participa también en directorios y consejos de diversas organizaciones, entre ellas CPC Biobío, el Centro Nacional de Sistemas de Información (CENS) y la Fundación ChileMass.
“Además, tenemos la meta de consolidar las alianzas que hemos venido trabajando con los Ministerios de Interior y de Economía, con los Gremios y las empresas y también con los gobiernos regionales porque esto tiene un impacto en el territorio; por eso uno de mis objetivos es que Itrend tenga una resonancia a nivel de todo el territorio nacional, y para eso la red de Universidades que son socias de la institución van a cumplir un rol muy relevante”, puntualizó.
Organigrama del Instituto
En miras de los desafíos que plantea el paso a una nueva etapa de nuestra institución, hay también cambios en la estructura organizacional de Itrend que buscan impulsar el crecimiento del Instituto, potenciar su desarrollo y garantizar la excelencia en la ejecución de los nuevos proyectos. Catalina Undurraga y Macarena Pérez dejan la organización, para dedicarse a nuevos proyectos profesionales.
Con esto, el equipo directivo queda conformado de la siguiente manera:
Puedes conocer más sobre la biografía de cada uno de los directores en este enlace.