Noticias 02 Jul 2025
Del 2 al 6 de junio en Ginebra, Suiza, representantes de todo el mundo participaron en esta cita que tenía por objetivo compartir conocimiento y mejores prácticas, y discutir los últimos avances y tendencias en RRD, bajo el lema "Every Day Counts, Act for Resilience Today". Hasta ahí llegó también la delegación chilena, compuesta por la Subsecretaría de Bienes Nacionales, Senapred, la Dirección Meteorológica de Chile, Bomberos de Chile, Sernageomin e Itrend, entre otras instituciones. Aquí les dejamos un resumen de los principales aspectos que fueron abordados en esta importante cumbre.
La Plataforma Global 2025 comenzó con dos días de actos preparatorios en el Centro de Conferencias de Ginebra el 2 y 3 de junio, para abordar específicamente temas relacionados con Sistemas de Alerta Temprana y Recuperación post Desastre. Participantes de todo el mundo se reunieron en el Foro de Partes Interesadas de dos días de duración, para mostrar sus iniciativas de RRD, compartir conocimientos y coordinar esfuerzos. Durante estos días, por ejemplo, se realizó el Diálogo entre Plataformas Nacionales para la RRD, donde participó la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián.
Siguieron 3 días de Sesiones Temáticas, Sesiones Especiales, Diálogos de Alto Nivel, Plenarias Múltiples, Reuniones Bilaterales, además de una agenda paralela, que incluyó varios stands de organizaciones relacionadas con alguna de las etapas de GRD, así como el Ignite Stage.
En la Sesión Temática 3-2 "Infraestructura resiliente para un futuro inclusivo y sostenible", participó como panelista Alicia Cebrián, Directora Nacional de SENAPRED. Esta sesión reunió a las principales partes interesadas en las infraestructuras, para comprender mejor los cuellos de botella, compartir estrategias prácticas para aumentar la resiliencia de estas y destacar vías prácticas para integrar la resiliencia en los proyectos de infraestructuras mucho más allá de 2030. Luego, la directora Nacional participó de la Mesa Redonda Ministerial “Financiamiento de la RRD”, uno de los principales desafíos planteados en la cita Global.
En la Sesión Temática 4-3 "Acelerar los procesos y reconstruir mejor", Sebastián Vergara, Subsecretario de Bienes Nacionales participó como panelista. La sesión se centró en la integración de la resiliencia en la recuperación tras las catástrofes para reducir las vulnerabilidades y prevenir la recreación de riesgos. En el debate se destacaron los avances recientes, se examinaron los obstáculos persistentes, como la insuficiencia de recursos y la limitada capacidad institucional, y se revisaron estrategias prácticas para reforzar la preparación para la recuperación.
Además de participar como parte de la delegación chilena en diversas sesiones, Ignacia Rojas, directora de vinculación de Itrend, representó al Instituto en el Ignite Stage, escenario paralelo donde se realizan presentaciones breves de proyectos de innovación de todo el mundo. El Ignite Stage entrega la oportunidad de exponer ideas e iniciativas en materia de reducción del riesgo de desastres a la comunidad mundial de la RRD y busca complementar y ampliar la gama de temas y proyectos debatidos en la Plataforma Global, más allá de los presentados en las sesiones principales y los actos paralelos.
Ignacia, al igual que cada uno de los participantes seleccionados contó con 15 minutos para exponer sobre Itrend y presentar el objetivo y cómo funciona Datos para Resiliencia, plataforma que busca impulsar la investigación sobre desastres, entregando un espacio donde alojar y descargar, en forma gratuita, datos que son integrados, estandarizados y sistematizados.